¿Cómo enseñar a un cachorro a usar sabanillas?

Sabemos que algunas veces puede ser complicado sacar a tu perrito todos los días a hacer sus necesidades. ¡Y claro! Quieres tener tu casa o departamento limpio y no encontrarte con pis por todos lados.

Para esto, existen las sabanillas ideales para entrenar a tu perrhijo a que haga pila en un mismo sitio y sin ensuciar la casa.

Pero ¿Cómo lo entreno?

Lo principal es tener paciencia. Como todo lo nuevo que le enseñes a tu perrito, necesitarás dedicación y buen humor.

Luego, y también principal, es tu energía ¿Por qué? Pues tu perrito te ama tanto que siente tu estado de ánimo y si estás nervioso o estresado, él podría comportarse igual y truncar el entrenamiento. Por lo que gritar es aún peor. Recuerda que debe de obedecerte, no tenerte miedo. 

No olvidemos que la pila es un acto natural e inconsciente, y dependiendo de la edad de tu engreído, es que podrán controlar sus esfínteres. Siendo la repetición y el refuerzo, puntos claves para el éxito de este entrenamiento. 

Pasos para adiestrarlo a usar sabanillas:

1.- Escoge un lugar: Define con seguridad cuál será el sitio ideal y por nada lo cambies. Las sabanillas Ok Pet, traen cintas adhesivas que harán que no se muevan y así, evitar accidentes.

2.- Utiliza una frase comando: Esta puede ser “anda al baño” u “hora del pis”. Debe ser una palabra clave que se asocie a esa actividad. 

3. Área limpia: Solo al comienzo, y una vez tu perrito haya hecho pis en la sabanilla, es recomendable dejarla con un poco de pis para que asocie por el olor que ese será su nuevo baño. Pero si se hizo pis alrededor o cerca, es importantísimo limpiarlo para que no confunda las zonas.

4.- Limita el espacio: No queremos que encierres a tu perrito, pero sí que restrinjas el espacio próximo a las sabanillas para evitar que haga sus necesidades en otro ambiente. Para esto, debes calcular la hora que necesita ir al baño y llevarlo al ambiente de las sabanillas. En este caso, puedes cercarlo con un corral o protectores para bebés. 

¿Cuándo es que necesita ir al baño? Aproximadamente a los 15 o 30 minutos después de haber comido. Como también al despertarse por las mañanas o luego de su siesta y antes de ir a dormir. 

5.- Asegura el espacio: Como ya tienes definido donde será su baño, te recomendamos que pongas más de una sabanilla para evitar que haga en otro lado. Con el pasar de los días, puedes ir quitando una por una hasta dejar la definitiva.

6.- Recompensas: Cuando ya sientas que tu perrito está acostumbrándose y dando lo mejor de sí, debes felicitarlo y premiarlo. Puedes hacerlo con caricias y snacks saludables.

Así tu perrhijo notará tu satisfacción por la acción lograda. Recuerda que estos snacks o premios, son un refuerzo positivo por su conducta y aprendizaje realizado. 

7.- Los accidentes: Estos pasarán, no te vamos a mentir. Pero te recordamos que no debes nunca castigarlo o gritarle, mucho menos pegarle. Esto solo generará un episodio traumático y retrocederá todo el entrenamiento. Si tu engreído hace pis fuera de las sabanillas, debes limpiarlo rápidamente y desinfectar para evitar se impregne el olor y vuelva a hacer sus necesidades ahí.

En Ok Pet, encuentras las sabanillas sanitarias desechables más absorbentes para que puedas entrenar a tu engreído y mantener tu casa limpia. Recuerda que miden 70x60cm, perfectas para toda raza de perros y con 5 capas para una buena absorción.  Si necesitas asesoría, puedes escribirnos vía WhatsApp que con gusto te ayudaremos.

Artículos relacionados
¿Debemos dejarlos dormir en nuestra cama?

El 23% de los #MichiLovers comparte la cama con su gato (no entiendo al otro 77%).

¿Es mejor darles agua hervida o de caño?

#RompiendoMitosCaninos Por los químicos y minerales que contiene el agua de caño(como el cloro), algunos expertos recomiendan darles a nuestros perros Leer más

5 tips para aprender a escoger un buen alimento para mascotas

⚠️La mayoría de enfermedades de 🐶perros y 😺gatos se deben al alimento que comen. ¡Si amas a tu mascota aprende Leer más

¿Cómo cambiar de alimento a mi perro?

¿Estás pensando cambiarle la comida a tu peludito? El cambio tiene que ser gradual para evitar posibles rechazos y problemas Leer más

¿Te gustó este artículo? Compártelo en: