Composicion
Cada tableta contiene:
Prazicuantel……………………………………………………………………….50.00 mg
Febantel…………………………………………………………………………..150.00 mg
Pamoato de pirantel (equivalente a 50 mg de pirantel)…………144.116 mg
Excipientes c.s.p………………………………………………………………….1 tableta
Indicaciones
Indicado en perros y gatos para el tratamiento y control de formas maduras e inmaduras de nemátodos, céstodos y protozoarios.
Su espectro de acción incluye: Nemátodos: Ascáridos (adultos y formas inmaduras tardías): Toxocara canis, Toxocara cati, Toxascaris leonina. Ancilostomas (adultos): Uncinaria stenocephala, Ancylostoma caninum, Ancylostoma braziliense. Tricuros (adultos): Trichuris vulpis. Céstodos (adultos y formas inmaduras tardías): Echinococcus granulosus, Echinococcus multilocularis, Dipylidium caninum, Taenia hydatigena, Taenia pisiformis, Multiceps multiceps, Joyeuxiella pasqualei, Mesocestoides spp. Protozoarios: Giardia spp.
Via de Administracion y Dosis
01 tableta cada 10 kg de peso como dosis única.
Como dosis práctica: Peso Cantidad de tabletas
2.5 a 5 kg – 1/2 tab
>5 a 10 kg – 1 tab.
>10 a 15 kg – 1 1/2 tab.
>15 a 20 kg – 2 tab.
>20 a 25 kg – 2 1/2 tab.
>25 a 30 kg – 3 tab.
Administre media table mas por cada 5kg de peso adicional.
Recomendaciones de Uso
– Puede administrarse de forma directa en la boca de la mascota o mezclado con el alimento, comprobando que la dosis sea ingerida en su totalidad. No es necesario limitar el acceso a la comida antes ni después del tratamento.
– De acuerdo al tipo y grado de infestación, la posología pede ser modificada a criterio del Médico Veterinario.
– En caso de existir riesgo de reinfestación, consultar al Médico Veterinario sobre la necesidad y la frecuencia de repetir la administración
– En perros, para el tratamento de las infestaciones causadas por Giardia spp. Ia dosis recomendada debe administrarse durante 3 días consecutivos.
– En cachorros, iniciar la desparasitación a las 2 semanas de edad y repetir cada 2 semanas hasta las 12 semanas de edad. Posteriormente, desparasitar cada 3 meses
– Perros mayores de 6 meses y perros adultos, desparasitar cada 3 meses.
– En gatitos, iniciar la desparasitación a las 4 semanas de edad y repetir cada 2 semanas hasta las 12 semanas de edad. Posteriormente, desparasitar cada mes hasta los 6 meses de edad.
– Gatos mayores de 6 meses y gatos adultos, desparasitar cada 3 meses.
– Desparasitar a todos los perros y gatos de la casa el mismo día, a fin de reducir la tasa de reinfestaciones
– Las hembras se deben desparasitar antes de ser cubiertas con la intención de disminuir la infestación de los cachorros
-Tratar a las hembras al mismo tiempo que a los cachorros.
-Se puede desparasitar a las hembras 10 días antes del parto; y a las 2 y 4 semanas después del parto, de acuerdo a la evaluación del Médico Veterinario.
– Al finalizar el tratamento, para prevenir una futura reinfestación, se recomenda bañar a los perros con el fin de retirar los eventuales quistes de Giardia spp. de la zona perineal.
-Limpiar a fondo y desinfectar el entorno del animal para prevenir reinfestaciones, especialmente cuando los animales vivan en grupo como en albergues o criaderos.
Contraindicaciones
– No administrar en animales con antecedentes de hipersensibilidad a alguno de los componentes.
– No administrar en perros menores de 2 semanas de edad.
– No administrar en gatos menores de 4 semanas de edad.
– No administrar en animales con un peso inferior a 1 kg.
– No administrar en perras durante los dos primeros tercios de la gestación.
– No administrar en gatas durante la gestación.
– No administrar en animales con insuficiencia renal o hepática.
Reacciones Adversas
En muy raras ocasiones pueden presentarse trastornos del tracto digestivo leves y pasajeros tales como salivación, vómitos, falta de apetito o diarrea.
Interacciones Farmacologicas
No usar simultáneamente con compuestos de piperazina, puesto que los efectos antihelmínticos del pirantel y la piperazina pueden ser antagónicos.
El uso simultáneo con otros compuestos colinérgicos como organofosforados, puede provocar toxicida
Precauciones
– Utilizar a la dosis recomendada y solo en las especies indicadas.
– Para asegurar una correcta dosificación, determinar el peso de la mascota con la mayor precisión posible.
– El uso del medicamento veterinario durante la gestación y lactación debe realizarse de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el Médico Veterinario responsable.
– No exceder la dosis indicada para el tratamiento de perras gestantes.
– Las pulgas actúan como hospedador intermediario de un tipo común de tenia: Dipylidium caninum. La infestación por tenias se repetirá con toda seguridad si es que no se efectúa el control sobre los hospedadores intermediarios (pulgas).
– Verificar que el sistema de inviolabilidad del producto se encuentre intacto y que sus condiciones de almacenamiento previo al uso hayan sido respetadas.
– En caso de ingestión accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el inserto o la etiqueta.
– Por motivos de higiene, lavarse las manos después de manipular el producto.
– Giardia spp. puede infectar al hombre. Consulte con un médico en caso su perro esté infectado.
– TELOPAR TABS es un producto de exclusivo uso veterinario.
Sobredosis
TELOPAR TABS ofrece un amplio margen de seguridad a la dosis y vía de administración indicadas en perros y gatos.
Conservacion
Almacenar en un lugar fresco, seco, protegido de la luz solar y a temperaturas entre 15°C – 30 °C.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.